Boletín Nº 23

boletin-23 | mayo 2017 | Comments (0)


Descargar numero completo

Presentación

Luchas por el Reconocimiento y Discapacidad

Por María Noel Míguez, Carolina Ferrante y Brenda Araceli Bustos Garcia

Las personas en situación de discapacidad han existido a lo largo de las culturas y de la historia. No obstante, han sido objeto de disimiles percepciones, las cuales han activado diferenciales valoraciones y consecuentes respuestas sociales.

En el caso de Occidente, este devenir se caracteriza por un continuum de modos de menosprecio social, abarcando desde formas radicales de exclusión de la sociedad a modos más sutiles -pero no menos violentos- de “desposesión de derechos” e “indignidad” (Honneth, 1997: 169).

Así, las deficiencias, en tanto marcas del cuerpo, han significado un auténtico estigma (Goffman, 2001), que -manchando la identidad social de sus portadore/as-, han puesto en duda su humanidad. Este cuestionamiento ha justificado el exilio de sus protagonistas de las expectativas normativas generales, restringiendo seriamente sus posibilidades de vida y configurándolos como seres destinatarios de conmiseración social. Los propios modos de nominar a este heterogéneo conjunto humano negado y arbitrariarmente homologado bajo la figura médica de la “discapacidad” y lo “anormal”, da cuenta de este proceso denigrador.

Un punto de inflexión en esta historia de desprecio, lo constituirían los años 70. En el mundo anglosajón, las personas en situación de discapacidad -organizadas en pos de sus derechos y en sinergia a los aportes de la sociología norteamericana- resistirían la descalificación social a través de tres desplazamientos.

En primer lugar, las personas en situación de discapacidad organizadas discutirían los presuntos fundamentos “naturales” y trágicos de la discapacidad. Al respecto, afirmarían que la discapacidad no es reducible a un déficit médico-corporal individual, ni es intrínsecamente un evento que enluta la existencia (Rosato et al, 2009).

En segundo lugar, brindarían una conceptualización alternativa de la misma, corriendo el eje de lo médico a lo socio-político (Oliver, 1998). Así, dirían que la discapacidad es una forma de opresión que surge cuando una sociedad, diseñada exclusivamente de acuerdo a las necesidades de un cuerpo biomédicamente considerado normal, excluye, segrega y discrimina al grupo de personas con deficiencias, homologando sus experiencias de trato injusto e infravaloración. Desde esta mirada, en las deficiencias, entendidas como particularidades biológicas, se comprendería que no existe una esencia negativa. Esta connotación emerge cuando una cultura discapacitante erige barreras y mecanismos que, al impedir o restringir las posibilidades de participación de esta minoría, vulneran su dignidad como miembros plenos de la sociedad. Coincidiendo en el carácter socio-político de la discapacidad, en el interior del modelo social existirán dos corrientes, con diferenciales énfasis. Desde la rama norteamericana se puntualizaría en los aspectos culturales de construcción social de discapacidad. En tanto, desde la rama inglesa, privilegiando un enfoque materialista, se detallarían los procesos sociales y económicos de producción de discapacidad en las sociedades capitalistas (Barnes, 1998).

En tercer lugar, las personas en situación de discapacidad, protagonizarían luchas por el reconocimiento como modo de resignificación de la discapacidad como cuestión de derechos, y, también, como vía de emancipación. A partir de este accionar, emerge en los años 80 el llamado paradigma de los derechos humanos (Brogna, 2012), el cual a través de diversos instrumentos legales busca instalar la discapacidad como asunto de ciudadanía. Su hito emblemático se materializa al comenzar el siglo XXI, a través de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) (ONU, 2006). El reconocimiento en el plano derecho, insta a nuestras sociedades a reconocer a las personas en situación de discapacidad desde un enfoque de ciudadanía, promoviendo la generación de cambios societales que nos interpelan, desafían y potencian como sujetos colectivos, favoreciendo la construcción de una sociedad más justa.

Rítmicamente a estos procesos, desde las Ciencias Sociales, la conceptualización de la discapacidad como producción/construcción social se expande exponencialmente trascendiendo sus antiguos límites. Esto propicia el desarrollo de estudios sociales de la discapacidad con peculiares matices en Francia, Canadá y en toda la región de América Latina. De esta manera, se van superando miradas médico-hegemónicas, desde las cuales el sujeto quedaba cosificado en procesos de “reparación” mediados por una ideología de la normalidad, donde las líneas demarcatorias entre “normal” – “anormal”, “nosotros” – “otros”, eran predefinidos unidireccionalmente por el saber médico. Progresivamente surgen más y más estudios que desde la polifonía apuntan a la “comprensión de la discapacidad como fenómeno complejo” y que tienden “a conducir a una mayor visibilización de los protagonistas y de sus escenarios, los mitos y prejuicios enraizados y la exclusión o la falta de oportunidades para el desarrollo de las capacidades” (Pantano, 2015: 52).

En este escenario, analizar la temática desde las luchas por el reconocimiento se ha convertido en emblemática debido a que posibilita la reflexión respecto a procesos colectivos donde las conquistas de derechos permean las prácticas cotidianas. Ser reconocido y reconocer, singular y colectivamente, halla su correlato en el “cómo me veo”, “cómo me ven” y “cómo quedo inscripto en el recuerdo del otro”. En este sentido, el reconocimiento se materializa en la praxis, deviene de la superación de barreras y muros que han inhibido las potencialidades de las personas en situación de discapacidad (Míguez, 2017).

La CDPD, con una amplísima acogida a nivel internacional y muy positivamente recibida desde la sociedad civil, juega un papel importantísimo en la exigencia de respeto. Sin embargo, esta conquista, al mismo tiempo, no se halla exenta de contradicciones, tensiones y/o ambivalencias. Justamente -tal como expresan muchos de los artículos que componen este dossier- si es innegable que este instrumento internacional genera nuevos aires en la discapacidad, existen problemas que emergen en los escenarios locales o ante peculiares recortes del heterogéneo universo de las personas en situación de discapacidad.

Uno de los mayores inconvenientes se registra en el plano de las políticas de Estado, donde se encuentra un fuerte desfase entre lo postulado y lo concretado. En este punto, se advierte la vigencia de dispositivos instauradores de discriminación institucionalizada y generadores de una exclusión incluyente, que vulnera el carácter ciudadano de las personas en situación de discapacidad. Los mismos infravaloran, excluyen y niegan vida. Asimismo, puede advertirse que en la aplicación de algunos artículos sostenidos por la CDPC surgen paradojas asociadas a las especificidades de colectivos que componen su población objeto. Esto invita a repensar las estrategias para garantizar un real reconocimiento.

De este modo, la investigación social nos incita a resaltar que los derechos no se desarrollan en el vacío, sino en campos históricos atravesados por procesos de exclusión de larga y actual data. Pero también, nos invita a visibilizar que esta situación habilita estrategias desde la acción colectiva y desde el plano de la intervención social que -señalando las inconsistencias y acudiendo a los principios sostenidos desde la CDPC- disputan sentidos y apuntan a desmantelar prácticas anquilosadas y negadoras de la dignidad. Estas pujas de sentido no constituyen únicamente contiendas en pos de las personas en situación de discapacidad, sino que redunda en beneficio de la condición humana entera, al propiciar una sociedad más justa.

Ante este panorama de claros y oscuros, desde las Ciencias Sociales contemporáneas es necesario abordar algunas preguntas, que, sin tener respuestas cerradas o definitivas, exigen ser formuladas: ¿cómo conceptualizar la discapacidad incorporando los aspectos políticos y/o sociales?; ¿qué avances y retrocesos encontramos en los espacios locales a una década de firmada la CDPD?; ¿qué paradojas surgen en las luchas por la inclusión y la emancipación de las personas en situación de discapacidad?; ¿qué papel juegan en estos procesos las lógica de mercado y actores como los medios de comunicación?; ¿cómo se expresan estas sombras y luces en la vida de las personas en situación de discapacidad?; ¿qué estrategias se abordan desde la sociedad civil y la intervención social para exigir el respeto de los derechos?;¿qué desafíos se presentan para hacer realidad los derechos?; ¿cómo podemos aportar desde las Ciencias Sociales en estas luchas?

Los artículos recopilados en el número 23 de Onteaiken, abarcan un campo muy amplio de hechos y escenarios, constituyen aportes para reflexionar sobre estos interrogantes. Todos ellos, enfatizando uno u otro aspecto, desde el particular recorte problemático, desde la lente teórica privilegiada y desde la especificidad del contexto de producción, brindan algunas pistas para visibilizar estos problemas y ser parte de la emancipación social.

En “Cuerpos perdidos, cuerpos reconquistados. Las grandes secuencias de la historia de la discapacidad”, Henri-Jacques Stiker, desde Francia, plantea el devenir de la discapacidad a través de lo que llama “grandes secuencias de la historia”. Su análisis, más allá de los aspectos filosófico-históricos en cuanto a formas y contenidos, se va meciendo en el reconocimiento de los cuerpos y las corporalidades. A través del concepto de “infirmité” (sin un paralelo claro en español), recorre la historia de la discapacidad, dando cuenta de las miradas que fue adquiriendo esta manera de ver a “otros”:  lo divino como sustancia para demarcar y los mitos que ello acarreaba; la posterior mirada secularizada como manera de acercamiento/alejamiento de la temática y de estos cuerpos con posibilidades de ser reparados y, finalmente, la visión desde la ciudadanía en la comprensión de esta alteridad con derechos a ser respetados. Este último tramo es el más conocido en la historia moderna de la discapacidad, y da cuenta de posicionamientos médicos, sociales, biopsicosociales para dar contenido a una temática históricamente invisibilizada. La transición del último siglo en torno a segregación – integración – inclusión y en el cual adquiere relevancia la luchas por el reconocimiento de las personas en situación de discapacidad, otorga insumos para la deconstrucción analítica de este período. Cierra su artículo con una mirada hacia el futuro, reflexionando sobre el aporte de las personas en situación de discapacidad a nuestras sociedades y cómo podrá continuar siendo delimitada esta temática en el correr de los años venideros, en el marco de sociedades donde las “fantasías de la omnipotencia” están a flor de piel.

En “Rol del Trabajo Social en las unidades de salud para sordos”, Françoise Galiffet, María Noel Míguez y María Ortega, desde Francia y Uruguay, analizan el papel de esta disciplina en este espacio institucional nacido a partir de las luchas por el reconocimiento entabladas por las personas sordas. Las unidades de salud para sordos nacen en Francia a mediados de la década de los 90, con el fin de desmantelar la vulneración a la autonomía y al acceso a la salud que implicaba la barrera lingüística en la atención médica. La ausencia de profesionales hablantes de lenguas de señas y/o a la presencia de intérpretes obligaba a este sector de la población a asistir a las consultas junto a un familiar oyente que hiciera de nexo, perdiendo todo tipo de intimidad. Para revertir esta situación, las unidades de salud para sordos cuentan con equipos pluridisciplinares conformados por profesionales sordos y oyentes, todos hablantes de lengua de señas. En la actualidad, Francia cuenta con 21 unidades de este tipo. En Uruguay el primer dispositivo se inauguró en el 2012, siendo el primero de toda América Latina y hoy posee 2 unidades. Las autoras reflexionan sobre el papel del Trabajo Social en dichos espacios. Para ello, se recuperan experiencias concretas de ambos países, mediado por una doble contextualización crítica: los específicos procesos de opresión que atravesó esta comunidad lingüística y el papel del Trabajo Social en la intervención de lo social en Francia y Uruguay. Recuperando elementos de Honneth, las autoras muestran cómo el Trabajo Social en lengua de señas puede ser un poderoso engranaje promotor del cambio social, aliado en las luchas por el reconocimiento de las personas sordas. Esto se visualiza en tres dimensiones: a partir de la contribución en el acceso al derecho a la salud integral, en la exigencia de respeto de la condición ciudadana ante mecanismos estatales vulneradores, y, en la promoción de la toma de conciencia de sus protagonistas.

En “El silenciamiento de la sexualidad: las relaciones afectivas a través del uso de tecnología. Un caso de jóvenes ciegos de Ciudad Juárez, México”, María Vega comparte los resultados de una investigación cualitativa fruto de su tesis doctoral que indaga las relaciones afectivas de un grupo de jóvenes ciegos ante un contexto de escasa inclusión social. Si bien este país ratificó la CIDPC la autora señala que la sexualidad de este sector de la población se encuentra invisibilizada. La construcción estereotipada de las personas en situación de discapacidad tiende a asexualizarlos e infantilizarlos. En este punto, las dificultades en el acceso a la formación de pareja es uno de los efectos de la estigmatización. El amor, como esfera del reconocimiento más íntimo e intersubjetivo entre uno y uno, se ve negado muchas veces a las personas en situación de discapacidad. Según Honneth, esta esfera es sustancial para mantener el fino equilibrio entre autonomía y conexión. En este trabajo, la autora, en primera instancia, a través de la revisión bibliográfica mapea cómo ha sido abordado sociológicamente este hecho. En una segunda instancia, recupera de la voz de los protagonistas las vivencias afectivas. Posteriormente puntualiza las experiencias de noviazgo, rescatando la importancia que adquieren los medios tecnológicos como instancia de interacción verbal.

En “El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos”, Carolina Ferrante analiza este fenómeno mediático. En Chile, la Teletón presenta la contradicción de mantenerse vigente como una fiesta cultural nacional que ha trascendido fronteras más allá de los reclamos de las organizaciones que trabajan en torno a la temática de la discapacidad. La lástima como dispositivo recaudador y la imagen de una forma de darle visibilidad a la discapacidad a través de lo netamente rehabilitatorio y biologicista, resultan un contrasentido en las luchas por el reconocimiento que las personas en situación de discapacidad han venido dando. En un marco de derechos y de comprensión de la discapacidad desde el modelo social, que la Teletón siga generando los movimientos que genera a nivel de la sociedad debería generar sospechas. De hecho, tal como plantea la autora, el país se viste con la simbología de la Teletón, campaña de marketing que invade las cotidianeidades que quedan subsumidas ante la historia (trágica, por cierto) de un niño o niña con alguna deficiencia motriz severa que queda imbuido en una absoluta situación de discapacidad durante su exposición mediática, dando cuenta (casi proféticamente) de su “dis-valor” a ser reparado. La magia de la Teletón entra sin pedir permiso a cada hogar chileno haciendo creer que se promueven los derechos de la población en situación de discapacidad, sin advertirse, mayoritariamente, que la misma reproduce formas de ser y estar con los “otros” a través del menosprecio más agudo y difícil de transitar para quienes quedan del otro lado. El origen de la Teletón en Chile a comienzos de los años ?70 no puede ser descontextualizado de un periodo de dictaduras que se fueron prolongando a lo largo de toda América Latina. El rescate de la “solidaridad” en una sociedad que estaba siendo abatida puede encontrar respuestas claras en el surgimiento de este fenómeno, no así su sostenimiento a lo largo del tiempo, más aún si se lo enmarca en las conquistas logradas a través de la CDPD y los marcos normativos nacionales.

En “De las violencias del saber a las dialógicas del reconocimiento. Múltiples apelaciones y experiencias en la investigación colaborativa con la comunidad sorda argentina”, María Eugenia Almeida y María Alfonsina Angelino plantean la experiencia que se está llevando adelante entre la comunidad sorda y tres universidades nacionales de Argentina a través del proyecto “Caleidoscopios del reconocimiento. Historias de la comunidad sorda argentina en clave cartográfica”. El mismo, referenciado como marco de una “investigación etnográfica colaborativa e intercultural”, apunta a la construcción de prácticas de investigación y la formación de investigadores/as sordos/as. Los planteos que allí se vierten sobre las violencias del saber, constituyen una bienvenida interpelación respecto al investigar y su potencial papel político. El tema del reconocimiento de la comunidad se vuelve materialidad en este proyecto en el vaivén que se genera en la potencialidad de investigar y ser investigado, de producir conocimiento colectivo y hacer visible una temática de la cual se cree se conoce más de lo que de hecho se conoce. Históricas han sido las luchas de la comunidad sorda en la mayoría de los países occidentales, planteando su resistencia a ser incluidos dentro de la población en situación de discapacidad por señalar que el problema de base es comunicacional y, por ende, entre las distintas partes que intentan dar significado al mensaje. Sin embargo, el modelo biologicista oralista -enmarcado en la ideología de la normalidad- ha calado tan hondamente en estas sociedades, que ha colocado únicamente la responsabilidad en uno de los pares de la dupla emisor-receptor, catalogado como deficitario. A través de la experiencia presentada, puede advertirse cómo a través de la investigación etnográfica participativa, se recuperan los aspectos sustanciales del ser sordo, de la comunidad sorda argentina, de su identidad como colectivo minoritario pero también de su identidad nacional.

En “Luchas por el reconocimiento y las discapacidades en Colombia”, Aleida Fernández Moreno recupera al aporte de autores clásicos en la materia para interpretar la situación de discapacidad en su país. Primero, realiza un recorrido por las esferas del reconocimiento de Paul Ricoeur (reconocimiento como identificación/distinción; como las propias capacidades del “yo puedo”; y desde lo intersubjetivo) para dar cuenta de por qué seleccionar el reconocimiento intersubjetivo como análisis más basto para la contemporaneidad, recuperando la voz de Honneth. Luego, remite al análisis de las luchas por el reconocimiento de la población en situación de discapacidad en Colombia y lo materializa a través del escenario generado por la Coalición Colombiana por la Implementación de la CDPD a través de lo que se conoce como el “informe sombra”, presentado en el año 2016 ante Naciones Unidas. Colombia, al igual que la gran mayoría de los países latinoamericanos, ha ratificado la CDPD, lo que ha significado dar respuestas concretas a través de marcos normativos nacionales y acciones en pro de esta población en un país signado por el conflicto armado y todo lo que ello trae aparejado. La presentación del mencionado informe, en un reconocimiento de derechos a partir de la CDPD, logra plasmar las miradas propias de las personas en situación de discapacidad a través de sus espacios organizaciones de la sociedad civil. Ello queda evidenciado cuando la autora plantea que “el trabajo desarrollado busca reivindicaciones como el respeto por la dignidad de las personas; el deseo de ser protagonistas de sus propios planes de vida dignos; el trato de las diferencias según las particularidades de sus discapacidades, pero en condiciones de equidad”.

En “Luchamos contra aquellos que nos quieren quitar la dignidad de cualquier manera”: Una entrevista a Emiliano Naranjo sobre discapacidad, educación y derechos, Carolina Ferrante, desde Argentina, comparte una conversación con este especialista en educación inclusiva y activista de los derechos de las personas en situación de discapacidad, recuperando sus experiencias. En primer lugar se realiza una breve introducción, destacando dos cuestiones que emergen del intercambio con Naranjo: la educación y el respeto para esta población. Con relación a la educación, se plantea que surge la sistemática exclusión y segregación de los procesos educativos de las personas en situación de discapacidad en tanto “no responden a un ideal de normalidad corporal/intelectual biomédicamente definido”, llevando a la vulneración del derecho a aprender, generando aislamiento y reproduciendo estereotipias que se ven con claridad a la hora de ingresar al mercado laboral. Con relación al respeto, se visualiza en las luchas por el reconocimiento en cuanto derecho que se van aprendiendo a “saber pelear”, y en el relato del entrevistado, configura su devenir a través de organizaciones de personas en situación de discapacidad de Argentina, reflexionando sobre antiguas experiencias -como el Frente de Lisiados Peronistas- como así también contemporáneas -tal como REDI-. Estas luchas, más allá de incluir aspectos singulares, configuran “una lucha por esta opresión social que hay para determinadas capas de la sociedad en relación con la explotación”.

En “Un modelo a prueba del tiempo: el punto en el Modelo de Desarrollo Humano y del Proceso de Producción de Discapacidad (MDH-PPH 2)”, Patrick Fougeyrollas, Normand Boucher y Francis Charrier, desde Canadá, presentan el reconocido “modelo de Quebec” para realizar baremos sobre las situaciones de discapacidad. El mismo surge a partir de la crítica de la primera definición de la Organización Mundial de la Salud sobre Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías del año 1980, y su posterior redefinición hacia la Clasificación Internacional del Funcionamiento del mismo órgano internacional del año 2001. El modelo del Proceso de Producción de Discapacidad (PPH) ha sido sustancial para llevar adelante una lucha por el reconocimiento de las diferencias entre los sujetos con alguna deficiencia y sus correlatos (o no) en situaciones de discapacidad, haciendo especial análisis de los espacios contextuales, históricos y simbólicos de los sujetos que se auto perciben en situación de discapacidad. Este modelo, conocido y difundido en el mundo francófono, ha sido la contratacara al modelo de la Organización Mundial de la Salud, bajo claros imperativos anglosajones. Por otra parte, a través del PPH se apuesta a la mirada de los sujetos en situación de discapacidad desde las conceptualizaciones del modelo de desarrollo humano, superador de concepciones netamente biologicistas para las concreciones de la discapacidad, su clasificación y su calificación. La autopercepción de situación de discapacidad marca un reconocimiento del sujeto concreto, enmarcado en un espacio territorial, familiar, etc. que le lleva a ampliar o restringir sus posibilidades de autonomía. Lo subjetivo entra en juego en este PPH. En este punto, sería sumamente interesante que desde la América Latina que nos nuclea se pudiera analizar este modelo con detenimiento y pensarlo como posibilidad de trascender miradas hegemónicas como las de la OMS.

En “El Aborto Eugenésico, ¿Una lucha de “luchas por el Reconocimiento?”, desde España, Soledad Arnau Ripollés, a través de un recorrido por el devenir de la anticoncepción, la interrupción voluntaria del embarazo y las luchas feministas al respecto (fundamentalmente en el mundo anglosajón) llega a su tema medular: el “feminismo de la diversidad funcional”. A través de este concepto, la autora se posiciona desde una mirada crítica en relación a las implicancias de lo que denomina “dos mundos”: “género” y “diversidad funcional”. En relación a este último término, vale aclarar que el mismo da cuenta de una perspectiva nacida desde el Foro de Vida Independiente español, colectivo del cual la autora forma parte, y a través del cual sus protagonistas buscan quebrar la connotación negativa que poseen términos como discapacidad o deficiencia. Analogías y representaciones, como “las paredes de cristal”, indican aquellas desigualdades de partida que atraviesan las mujeres en situación de discapacidad, por el doble hecho que las demarca: ser mujeres y estar en situación de discapacidad. Hacia una segunda parte del artículo, la autora plantea desde Axel Honneth la Teoría del Reconocimiento y cómo se puede llegar a falsos reconocimientos o a situaciones de menosprecio. Arnau plantea la contradicción que se genera con relación al aborto eugenésico, las reivindicaciones feministas al respecto y cómo repercuten y se entienden desde una “Bioética de/desde la diversidad funcional”: se “interpreta el aborto eugenésico como una manifestación tajante del “sistema opresor dominante patriarcal-biomédico-minusvalidista-capacitista”, del que tenemos que despojarnos para alcanzar una sociedad plenamente inclusiva para todas y todos, justa y equitativa, y muy en especial, respetuosa con las distintas diversidades humanas, reconociéndolas”.

En “Pensar la emancipación cuestionando la inclusión educativa a través del ejemplo de los sordos”, Andrea Benvenuto, analiza algunas contradicciones que nacen a partir de la promoción de la inclusión educativa de este sector de la población en Francia. Esta reflexión está motivada por el interés de “pensar no tanto la inclusión educativa como medio para alcanzar la emancipación, sino al contrario, pensar la emancipación a partir de un cuestionamiento del principio de inclusión educativa”. En 2005, este país, a través de la “Ley de igualdad de derechos y de oportunidades, de participación y ciudadanía de personas discapacitadas” se establece la llamada “educación para todos”. Si bien la autora señala que este dispositivo constituye un notable avance en términos de derechos y de ciudadanía de las personas en situación, señala que en lo relativo al ítem educativo encierra al menos tres paradojas o contradicciones en pos del respeto de la comunidad sorda. La primera paradoja es que esta ley está promoviendo una reorganización escolar donde se están eliminando los espacios de enseñanza colectiva, que históricamente han probado ser de gran “aprovechamiento del potencial perceptivo, cognitivo y lingüístico de los niño/as sordo/as”. A la vez, en las escuelas comunes la sordera no es percibida en su “dimensión social, lingüística y antropológica”, sino que es reducida al papel de deficiencia. La segunda paradoja se asocia a que este dispositivo, si bien reconoce el derecho a la lengua de señas, lo hace supeditado a un juicio médico que determine un grado de deficiencia que lo amerite. Así, este elemento constitutivo de la identidad cultural de la comunidad sorda, es limitado a una especie de prótesis o compensación de una “falta” o “falla” corporal, tergiversando completamente su sentido antropológico. La tercera paradoja, se vincula a que si bien la ley reconoce la opción de elegir entre la comunicación bilingüe o una comunicación oral, tal preferencia está sujeta -asimismo- a un examen bio-médico, atentado contra el derecho a la lengua de señas como elección cultural. En este punto, para resolver estas contradicciones la autora señala que “la escuela inclusiva debería pensar las condiciones que aseguren que los niños sordos puedan realizarse como seres de lengua, de cultura y de experiencia, entre sus pares sordos tal como es capaz de ofrecerle a sus pares oyentes”.

A lo largo de los artículos, los autore/as se posicionan diferencialmente respecto al modo de nominar a las personas en situación de discapacidad, aunque todos lo hacen desde opciones que apuntan a cuestionar el carácter estigmatizador de la misma. Esta cuestión no es menor: ya que “si admitimos la idea que la nominación de un hecho y en este caso preciso, de un sujeto, abre por ella misma un campo de acción y de reflexión diferente de aquel que implicaría otro tipo de nominación, entonces la designación se vuelve por ella misma un hecho político que implica como tal a la sociedad entera” (Benvenuto, 2004: S/R). Alguno/as hablan, siguiendo lo señalado por la CDPC de “personas con discapacidad”, a fin de enfatizar los aspectos contextuales de la misma y el pleno carácter humano de las personas con “deficiencias”. Otro/as utilizan las expresiones personas Sordas, comunidad Sorda, sordxs, para cuestionar la reducción de esta minoría lingüística al espectro de la anormalidad somática. Como veíamos, también, se usa la expresión “personas con diversidad funcional”. Cada una de estas denominaciones han sido respaldadas por los colectivos aludidos como modos no denigrantes de ser referido/as. En esta presentación optamos por hablar de “personas en situación de discapacidad” dado que consideramos que esta enunciación da cuenta de los procesos de producción de desigualdad.

A través de este dossier en torno a las luchas por el reconocimiento en relación a la discapacidad se conjugaron aportes de diversos autores/as de países de América Latina, Francia y Canadá. Sus miradas, transnacionales e interdisciplinarias, conjugan formas y contenidos que nutren a la discapacidad como temática a deconstruir desde el modelo social.

 

1. Discusiones teóricas-metodológicas

Cuerpos perdidos, cuerpos reconquistados. Las grandes secuencias de la historia de la discapacidad

Por Henri-Jacques Stiker

El aporte de este texto es realizar una reconstrucción de las grandes secuencias de la historia de la discapacidad en Occidente. Se clasifica y analiza la simbología de la invalidez desde la antigüedad clásica a nuestros días. A través del concepto de “infirmité” (sin un paralelo claro en español), recorre la historia de la discapacidad, dando cuenta de las miradas que fue adquiriendo esta manera de ver a “otros”: lo divino como sustancia para demarcar y los mitos que ello acarreaba; la posterior mirada secularizada como manera de acercamiento/alejamiento de la temática y de estos cuerpos con posibilidades de ser reparados y, finalmente, la visión desde la ciudadanía en la comprensión de esta alteridad con derechos a ser respetados Asimismo, se reflexiona respecto a la contribución de las personas con discapacidad a la vida social.

Leer más [Páginas 1 a 9] Header

Rol del trabajo social en las unidades de salud para sordos

Por Françoise Galiffet, María Noel Míguez y María Ortega

Las unidades de salud para sordos comenzaron a funcionar en Francia a mediados de los años ’90, a partir de una movilización colectiva que reunió a sordos, asociaciones de la sociedad civil, intérpretes de lengua de señas y profesionales de la salud. La primera unidad fue abierta en París, bajo la coordinación del Dr. Jean Dagron, en 1996. Hoy día hay 21 unidades distribuidas en todo el territorio francés. En Uruguay, la primera (y única) unidad fue inaugurada en Montevideo en el año 2012, siendo la primera en toda América Latina. Estas unidades fueron diseñadas para permitir a los sordos distantes de los dispositivos convencionales y/o mal comprendidos por ellos, consultar con profesionales formados para dar respuesta a sus especificidades lingüísticas y culturales. Para dar cuenta de este objetivo, los equipos se conforman por profesionales sordos y oyentes, todos hablantes de lengua de señas y con la capacidad de adaptarse a modos de comunicación visual, dibujos, mímicas y gran iconicidad, según la necesidad. Analizar el trabajo social en el seno de estos dispositivos singulares, resulta un espacio interesante para ser pensado y repensado con la totalidad de los profesionales de esta disciplina.

Leer más [Páginas 10 a 30]  Header

El silenciamiento de la sexualidad: las relaciones afectivas a través del uso de tecnología. Un caso de jóvenes ciegos de Ciudad Juárez, México

Por María E. Vega

El artículo que se presenta analiza las relaciones afectivas de un grupo de jóvenes ciegos en Ciudad Juárez, México, para conocer cómo se desarrollan sus interacciones ante un contexto escaso de integración social, pero además para conocer cómo viven los/as jóvenes ciegos/as sus noviazgos, en el margen de un contexto naciente en materia de derecho a la integración e inclusión en la vida social. Se utilizó un enfoque etnográfico y se emplearon tres herramientas de recolección de datos, la observación participante, entrevistas a profundidad y ejercicios artísticos, en un período del 2013 al 2014. Es importante señalar que en este artículo se desprende de una tesis doctoral. Un hallazgo fue que los adolescentes ciegos fueron notablemente adeptos en el desarrollo de las relaciones sociales y sentimentales a través del uso de tecnología: los teléfonos celulares (mensajes de texto y llamadas) así como las plataformas basadas en Internet como Facebook y Skype, su relaciones afectivas se basan en una interacción cara a cara pero también en una interacción verbal enlazada por los medios electrónicos o virtuales.

Leer más [Páginas 31 a 43] Header

 

El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos

Por Carolina Ferrante

En la actualidad se acepta que la discapacidad es una cuestión social y de derechos. La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada ante Naciones Unidas en el 2006 es considerada el marco que cristaliza este acuerdo y que consagra un cambio de paradigma al desmantelar respuestas biologicistas y caritativas. Sin embargo, en Chile, pese a que este país incorporó este instrumento internacional, discapacidad es sinónimo de “rehabilitación” y “solidaridad” a raíz del protagonismo cultural e histórico que posee una campaña benéfica televisada llamada Teletón. El principal aporte de este artículo es sugerir que esta paradoja posee un mensaje por descifrar respecto a la situación de discapacidad actual, el cual emerge al reconstruir el tipo de estructuración y de relaciones sociales que la hacen posible. Para develar este mensaje, se parten de los aportes de un conjunto heterogéneo de estudios provenientes de las Ciencias Sociales y del material empírico reunido en una investigación cualitativa realizada en Chile entre 2014 y 2016 sobre políticas, discapacidad y prácticas caritativas.


Leer más [Páginas 44 a 59]Header

 

2. Movimientos en acción

De las violencias del saber a las dialógicas del reconocimiento. Múltiples apelaciones y experiencias en la investigación colaborativa con la comunidad sorda argentina

Por María Eugenia Almeida y María Alfonsina Angelino

El presente escrito pretende señalar la nueva forma de dominación de la acumulación Este trabajo busca recuperar algunas reflexiones acerca de las luchas por el reconocimiento en comunidades subalternizadas y/minorizadas, en esta caso, la comunidad sorda argentina en tensión con lo que Denise Najmanovich (s/d) denomina las violencias del saber. Para ello, reconstruimos aspectos de la experiencia de investigación etnográfica colaborativa e intercultural desarrollada entre la comunidad sorda argentina y activistas académicos de tres universidades nacionales a partir de la puesta en marcha de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) denominado Caleidoscopios del reconocimiento. Historias de la comunidad sorda argentina en clave cartográfica. Dicho proyecto tiene sede en la UNER y en articulación con la UNVM, UNCo y con asociaciones de sordxs y grupos de sordxs del Neuquén, Río Negro, La Plata, CABA, Rosario, Villa María, Salta, Mendoza, Chaco, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, más tres escuelas de sordxs: Paraná (E.R), Villa María(Cba) y Cipoletti (Río Negro). El trabajo compartirá algunos de los debates suscitados en torno a la investigación colaborativa e intercultural y fundamentalmente enfatizará en poner en juego la experiencia del primer año y medio de trabajo, fuertemente centrado en la construcción de prácticas de investigación y la formación de investigadores sordxs (que no han estado vinculados a las universidades previo al PDTS) de manera tal que dichas prácticas no solo contemplen a los sordxs como sujetos a ser investigados sino como sujetos investigadores. Este realmente ha sido una gran desafío no solo por lo que implica, todo el tiempo, la dialógica interlenguas e intralenguas, sino también porque las presencias sordas extraacadémicas ha movilizado a las propias instituciones.


Leer más [Páginas 60 a 69] Header

Luchas por el reconocimiento y las discapacidades en Colombia

Por Aleida Fernández Moreno

El artículo recupera al aporte de autores clásicos en la materia para interpretar la situación de discapacidad en Colombia. En el inicio este artículo presenta sintéticamente la ética del reconocimiento (esferas del reconocimiento y dimensiones del desprecio), para posteriormente centrarme en una lucha por el reconocimiento que se convierte en una lucha social. El escenario de análisis es el gestado por la Coalición Colombiana por la Implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, mediante el Informe Alternativo (también conocido como informe sombra) presentado en agosto de 2016 al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra, Suiza.


Leer más [Páginas 70 a 82] Header


“Luchamos contra aquellos que nos quieren quitar la dignidad de cualquier manera”: Una entrevista a Emiliano Naranjo sobre discapacidad, educación y derechos

Por Carolina Ferrante

En este texto se entrevista a Emiliano Naranjo, referente en educación inclusiva y militante por los derechos de las personas con discapacidad en Argentina. La conversación se centra en dos aspectos. Primero, se hace un mapeo de la situación actual de las personas con discapacidad en lo referido a su derecho a la educación, a diez años de firmada la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y se identifican la persistencia de desafíos y la emergencia de algunos lentos avances al respecto. Segundo, se reflexiona sobre el aporte de los derechos en la conquista del respeto de las personas con discapacidad. En este último aspecto, una de las principales contribuciones que aporta Naranjo a través de esta conversación, es advertir que la lucha por el reconocimiento entablada por las personas con discapacidad es “una misma lucha” en la “que todos luchamos para tener la dignidad que nos merecemos como personas”. La acción colectiva por los derechos enseña un “saber pelear” (“contra aquellos que nos quieren quitar la dignidad de cualquier manera”) a través del cual se aprende un “saber vivir” (a partir del cual la vida adquiere plenitud).


Leer más [Páginas 83 a 92] Header

3. Mirando de Re-OJO

Un modelo a prueba del tiempo: el punto en el Modelo de Desarrollo Humano y del Proceso de Producción de Discapacidad (MDH-PPH 2)

Por Patrick Fougeyrollas, Normand Boucher y Francis Charrier

El aporte de este texto es explicar el Modelo de Desarrollo Humano y del Proceso de Producción de Discapacidad (MDH-PPH2). Este marco conceptual elaborado en Quebec posee gran cantidad de aplicaciones y seguidores a nivel internacional. El modelo del Proceso de Producción de Discapacidad (PPH) ha sido sustancial para llevar adelante una lucha por el reconocimiento de las diferencias entre los sujetos con alguna deficiencia y sus correlatos (o no) en situaciones de discapacidad, haciendo especial análisis de los espacios contextuales, históricos y simbólicos de los sujetos que se auto perciben en situación de discapacidad. Apuesta por una conceptualización del desarrollo humano y de la discapacidad anclados en los principios de los derechos humanos, el proyecto de colectividades más inclusivas y la ética de tomar en cuenta la experiencia singular de cada persona en situación de discapacidad para definir una intervención a su medida en el seno de las prácticas clínicas.


Leer más [Páginas 93 a 106] Header

El Aborto Eugenésico. ¿Una lucha de “luchas por el Reconocimiento”?

Por Soledad Arnau Ripollés

Desde que Naciones Unidas aprobara la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006), una nueva mirada nace hacia la condición específica de la diversidad funcional, también en el campo bioético. Hoy en día es interesante reflejar abiertamente el debate que debiera establecerse entre lo que son los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y de todas aquellas otras personas que pueden ser gestantes, y el derecho a existir del nasciturus, ¿con independencia de su circunstancia singular de diversidad funcional? Es difícil dar una respuesta definitiva a estas cuestiones de aparente confrontación de derechos. Sin embargo, desde un posicionamiento bio-ético y bio-político cabe entender adecuadamente que los cuerpos y las sexualidades humanas tienen un carácter relativo e incluso en ocasiones existe una instrumentalización explícita por crear y existir de modos homogéneos, donde las singularidades y diversidades quedan anuladas. En términos globales, los cuerpos y sexualidades de las mujeres y de las personas con diversidad funcional han sufrido históricamente discriminación y multiplicidad de violaciones por salirse de los patrones patriarcales masculinizados. Las teorías éticas del reconocimiento (recíproco) abren una nueva vía de comprensión sobre esta lectura hegemónica, precisamente en dar valor moral y jurídico a las distintas diversidades de cuerpos y sexualidades, con lo cual, apropiarse del derecho al reconocimiento por parte de las personas con diversidad funcional implica que el aborto eugenésico es una modalidad biomédico-clínica que vulnera el derecho a existir y a ser diferente.

Leer más [Páginas 107 a 123] Header

Pensar la emancipación cuestionando la inclusión educativa a través del ejemplo de los sordos

Por Andrea Benvenuto

El principio de inclusión educativa está presente en los debates sobre la escolarización de los niños en situación de discapacidad desde hace al menos veinte años en los países europeos. De naturaleza ética y política antes de ser aplicado a la educación, el principio de inclusión se opone a toda forma de aislamiento social de individuos o de grupos en razón de sus creencias, orígenes o marcas de alteridad de cualquier otro orden. De etimología latina, la palabra « inclusión » quiere decir « enclaustrar », es decir, hacer que lo que no pertenecía a un cierto espacio, sea comprendido en él. Para remediar la exclusión, dos modelos al menos pueden ser convocados históricamente (aunque siguen siendo, en mayor o menor medida, de actualidad), el de la normalización a través de la reducción de las diferencias (la educación especial encuentra aquí su origen) y el del reconocimiento de una normalidad propia a todo individuo intentando asegurar la igualdad de oportunidades en el seno de una sociedad determinada. ¿Cómo aplicar el principio de inclusión educativa frente a concepciones tan divergentes? ¿Cómo asegurar las condiciones de instauración de la igualdad de los sordos respecto de la de los oyentes si la lengua de señas se utiliza como prótesis o útil de compensación de una deficiencia y la dimensión colectiva de la educación se ve minada por la aplicación abusiva del derecho a “una atención individual” de la deficiencia? En ese complejo contexto, ¿qué lugar nos queda para pensar la emancipación? Aquí se pretende pensar la emancipación cuestionando las paradojas y proponiendo pistas que permitan pensar la escuela inclusiva desde una perspectiva antropológica comprensiva de las dimensiones lingüística, social y cultural de los individuos, en lugar de focalizarse en la singularidad fisiológica como condición de acceso a la comunidad humana.

Leer más [Páginas 123 a 133] Header

4. Movimientos en la Red

Global Disability Watch

Es una plataforma que monitorea, recopila y reporta información sobre el estado de los erechos humanos de las personas con discapacidad a nivel internacional, pero con un especial énfasis en el Sur Global.

Más información: http://globaldisability.org

 

Repositorio de la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Se trata de un Repositorio que contiene, preserva y difunde documentos en Discapacidad y Derechos Humanos, de sectores públicos y privados, de acceso abierto y restringidos por derechos de autor. Si bien la primera prioridad de este proyecto es el acceso a la información y el acceso abierto, se trabaja con material pasible de derecho de autor, el cual se encuentra de acceso restringido y de uso exclusivo para personas con discapacidad visual. El material de acceso abierto se encuentra disponible a toda la comunidad científica, académica y ciudadana.

Más información: http://repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/1

 

RIBERDIS – Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad

El Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad, recopila y difunde la producción científica en formato digital y de acceso libre que se produce en el ámbito iberoamericano en relación a los temas afines a la discapacidad. Riberdis está gestionado por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad. El principal objetivo de Riberdis es contribuir a la mejora de la difusión y del acceso al conocimiento mediante la organización, la preservación y la difusión de contenidos relativos a la discapacidad.

Más información: http://riberdis.cedd.net.

 

IPADEVI. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente

IPADEVI se constituye en un interesante espacio donde, por primera vez, y de manera directa y abierta, se establece un diálogo entre la Cultura de Paz y la Cultura de Vida Independiente y el Enfoque de Derechos Humanos (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, ONU diciembre 2006; Declaración Mundial de Compostela sobre la Contribución de las Personas con diversidad funcional (discapacidad) a una Cultura de Paz, IPADEVI diciembre de 2010)

Más información: https://uaimanuellobato.wordpress.com/ipadevi/


RIADIS – Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias

Fundada el 17 de octubre de 2002, durante la Primera Conferencia en Caracas (Venezuela), RIADIS representa a 48 organizaciones de personas que viven con diferentes tipos de discapacidad en 18 países de América Latina y el Caribe. Actualmente trabaja para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe, a través de los valores de no discriminación e desarrollo incluyente por la mejoría de la calidad de vida y la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias.

Más información: http://www.riadis.org/

REDI – Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad

REDI es una organización política cuyo principal objetivo es incidir por los derechos de las personas con discapacidad, bajo el modelo social. Dicha red surge en el año 1998 de la convergencia de diferentes organizaciones de personas con discapacidad y de personas con discapacidad y sus familiares y aliados que bregaban por su inclusión como sujetos plenos de derecho: derecho al trabajo unos, a la accesibilidad otros. Actualmente desarrollan proyectos con eje en: Acceso a la justicia, Derecho a la Salud, Derecho al trabajo, Derecho a la autonomía, Género y Recomendaciones al sistema

Más información: http://redi.org.ar/

 

5. Novedades del programa

1. Jornadas y Encuentros a realizar


A. EJE 13 – Mesa 118 “Sociología de los Cuerpos y las Emociones”- XII Jornadas de
Sociología de la UBA

Coordinadores: Dr. Adrián Scribano (CONICET-IIGG-UBA/CIES); Dra. Ana Lucía Cervio (CONICET-CICLOP-UBA/ CIES); Dra. Victoria D’hers (CONICET-IIGG-UBA/CIES); Dr. Rafael Sánchez Aguirre (CONICET-IIGG-UBA/CIES); Dr. Diego Benegas Loyo (UNSAM-CIES)

Conocemos por, en y a través de nuestros cuerpos. Olemos, gustamos, tocamos, escuchamos y vemos del modo socialmente aceptado y aceptable. Reímos, sufrimos, danzamos y nos paralizamos de una manera histórica y geoculturalmente construida. Estas son algunas de las razones por las cuales emociones, cuerpos y estructuración social se anudan y co-constituyen mutuamente. En una suerte de configuración mobesiana, por un lado, las emociones y los cuerpos son el espacio de la explotación, la expulsión, el conflicto y la dominación y, por otro lado, son territorios de creatividad, goce y autonomía de la vida.

Proponiendo una Mesa sobre este tema en las XII Jornadas de Sociología de la UBA, buscamos continuar y profundizar la discusión colectiva en América Latina que permita intercambiar investigaciones, reflexiones y experiencias acerca del lugar de las emociones y los cuerpos en la construcción de las sensibilidades y sociabilidades de las formaciones sociales de la región.

El envío de resúmenes y ponencias se realizará a través del sitio web de las XII Jornadas de Sociología: http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/altademesa

 

B. Mesa 10. Trabajo, Cuerpo y Emociones. “Primeras Jornada de Estudios sobre el Trabajo en Córdoba (pre ASET). Casi medio siglo después del Cordobazo. Comunicación, trabajo y conflicto laboral”

Coordinadores: (Pedro Lisdero, Diego Quattrini, Gabriela Vergara)

La configuración de la experiencia de trabajar en los albores del siglo XXI ha devenido un objeto complejo de investigación, el cual exige y reclama diálogos entre diferentes campos y disciplinas. Así, diversos debates se instalan actualizando la centralidad de re-pensar al trabajo para comprender los actuales procesos de re-estructuración social.
Y vinculado a ello, muchas investigaciones ponen además en evidencia la necesidad de transitar caminos reflexivos que hagan entendibles fenómenos que en ocasiones resultan fragmentarios, aparentemente distantes, o aún esquivos a ser incluidos dentro de algunos esquemas explicativos del mundo laboral (particularmente en nuestras sociedades del Sur Global).
En el contexto de estos debates, el espacio que aquí presentamos se propone abordar las actuales y complejas realidades de trabajo, recuperando el lugar del cuerpo y las emociones sociales en su comprensión. Particularmente, nos interesa problematizar y re-pensar al cuerpo y a las emociones en tanto nos permitan conectar la experiencia de trabajar con los procesos de producción y re-producción social. En otras palabras, pretendemos entonces reunir múltiples miradas en torno al cuerpo que siente y trabaja, en un horizonte amplio de comprensión sobre los procesos de re-estructuración de nuestras sociedades.

En función de esta amplia convocatoria, invitamos a investigadores de diferentes disciplinas, a proponer ponencias vinculadas a problematizar: las sensibilidades que se despliegan en el contexto de las nuevas formas de organización del trabajo; las emociones sociales y la flexibilización en/del trabajo; cuerpo y precarización laboral; “redes sociales”, cuerpo y trabajo; las implicancias entre trabajo digital y sensibilidades emergentes; las relaciones entre los procesos de re/deslocalización y emocionalidades; el sufrimiento en el trabajo; el Stress laboral; el lugar de las emociones como condición de las nuevas formas de organización del trabajo; las acciones colectivas de los trabajadores y particularmente su relación con internet; las conexiones entre emociones sociales e informalidad laboral; políticas sociales de trabajo y sensibilidades; la relación entre el régimen de acumulación capitalista y los mecanismos de captación de energías corporales; los vínculos entre migración, trabajo y emociones sociales; los procesos de constitución subjetiva de los trabajadores; el lugar del cuerpo y las emociones en las configuraciones de las nuevas formas de management, entre otros.

Estas jornadas, que se desarrollarán en la ciudad de Córdoba el 30 y 31 de mayo, serán un homenaje a las luchas del Cordobazo a partir de preguntarnos en conjunto sobre la situación del mundo del trabajo, 48 años después. Se inscriben además, en el 20º aniversario de la creación de la primera carrera de Sociología en la provincia de Córdoba, en la Universidad Nacional de Villa María.

C. MESA 26. Teoría social clásica en estudios de sensibilidades sociales. Vigencia y relectura actual. II Congreso Latinoamericano de Teoría Social

Coordinadores: Adrián Scribano (IIGG-CONICET-CIES); Victoria D’hers (IIGG-CONICET-CIES); Diego Benegas Loyo (Fundación Barceló)

Correo electrónico: crucesyentramados@gmail.com

En los albores del siglo XXI ya es difícil sortear la revisión teórica permanente que toda indagación conlleva. Más aún, todo cientista reconoce las ligazones de sus métodos y técnicas con cierta perspectiva teórica. Consecuentemente, su revisión y actualización resultan vitales.

En el campo de las ciencias sociales, podemos afirmar que se viene ampliando el espacio ocupado por las teorías sociales ligadas al estudio de las sensibilidades.

Esta área de estudio, en permanente expansión tanto en sus teorías como en sus modos de abordaje, encuentra raíces a su vez, en la teoría social clásica. Asimismo, cumple un rol fundamental en la comprensión de la política y sociedad actuales, sostenidas desde el discurso de las emociones, en lo que llamamos una “internacionalización de la emocionalización”.

Frente a las preguntas por las relaciones entre la teoría social y la teoría política, sus alcances analíticos y metodológicos, y los modos en los que puede dar cuenta de procesos sociales contemporáneos propuestas en este Congreso, presentamos esta Mesa de trabajo para poner en común estudios clásicos y sus vinculaciones con la teoría social actual, en el análisis y estudio de los cuerpos/emociones y sensibilidades sociales hoy.

http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/index.php/mesas-tematicas/

D. Eje 3. MESA 49. Políticas sociales y sociedad: lecturas sociológicas. XII Jornadas de Sociología de la UBA
Coordinadores: Angélica De Sena (FCS- IIGG- UBA); Rebeca Cena (CONICET- IIGG-UBA)

La presente mesa se propone continuar el debate iniciado en las Jornadas de Sociología del año 2013 y luego del 2015 como modo de contribución al pensamiento sociológico en torno a “la cuestión social” y “las políticas sociales”. La definición, organización, diseño y los abordajes de las políticas sociales, significan “arreglos institucionales” específicos que incluyen el modelo de Estado, la estructura de clases y la articulación entre distintos grupos y sectores, que expresan diferentes configuraciones sociales. Así, las transformaciones en todos los campos de la vida social que la cuestión social implica (y representa), las intervenciones sociales del Estado a que dieron lugar fueron (y son) objeto de debate (y reflexión) entre distintas enfoques teóricos y políticos. El nuevo Siglo trajo múltiples formas de vivir en sociedad y cambios en las estructuras sociales, que acompañan a las transformaciones económicas o, a consecuencia de ellas, generan nuevos desafíos en los distintos órdenes, tales como en la vida cotidiana, en las familias, en el mundo laboral, en el diseño e implementación de políticas sociales y en la investigación social. Es decir, nuevas estructuraciones que conllevan la conformación de estructuras sociales que requieren análisis, reflexión e indagación sistemática. Por lo tanto, las aludidas políticas moldean y modelan las prácticas de los distintos actores sociales. Desde aquí se considera que el mejor modo de festejar los 60 años de la carrera de sociología es haciendo sociología; por ello se promueve la reflexión en torno a políticas sociales: a) construcción del tejido social; b) su alcance; c) la perspectiva de género y de derechos; e d) indagaciones metodológicas.

El envío de resúmenes y ponencias se realizará a través del sitio web de las XII Jornadas de Sociología: http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/altademesa/

 

2. Jornadas y Encuentros realizados


A. Encuentro “Emociones en la teoría social clásica”

El 3 de marzo a las 17: 00 hs se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Villa María (sede Córdoba – 25 de mayo 1065 – B° General Paz) el encuentro: Emociones en la teoría social clásica. El mismo fue organizado por el CIES (Centro de Investigación y Estudios Sociológicos); El Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; GESSYCO (Grupo de Estudios Sociales sobre Subjetividad y Conflictos) y la Universidad Nacional de Villa María. El encuentro abrió una discusión sobre el aporte de los estudios clásicos para el estudio de las emociones sociales. Como principal novedad, en el mismo Adrian Scribano presentó su reciente libro: “Sociología de las emociones en Carlos Marx”. Además expusieron Diego, Gabriela y Graciela Magallanes.

B. Panel Debate “A quince años del 2001: nuevos escenarios, viejos problemas.
Balances y perspectivas en tiempos de crisis/caos sistémico”


El 19 de diciembre del 2016 el doctorado de Ciencias Humanas, el Laboratorio de Tramas y el Centro de Investigaciones y el Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES) realizaron un panel debate Panel Debate llamado: “A quince años del 2001: nuevos escenarios, viejos problemas. Balances y perspectivas en tiempos de crisis/caos sistémico”. En el mismo participó Adrian Scribano, Raúl Zibechi, Elsa Ponce y Horacio Machado Araoz.

3. Últimos seminarios realizados


A. Curso de Posgrado: Políticas de los cuerpos y las emociones en los años 70 y 80

El 7 de abril del 2017 comenzó el seminario de Doctorado de la Universidad de Buenos Aires llamado Políticas de los cuerpos y las emociones en los ?70 y los ?80: una aproximación sociológica al régimen de sensibilidades. El mismo es dictado por Adrian Scribano.

4. Nuevo número de RELMIS: Revisiones sobre los modos de la indagación social, nuevos dispositivos y ciberespacios.


Nº13, Año 7, Abril – Septiembre 2017

El presente número de ReLMIS se propone indagar y reflexionar en torno a las metodologías de la investigación y las tecnologías, junto con Internet y sus dispositivos, para la indagación social. Si bien, en las últimas décadas abundan los escritos y análisis respecto a la informática, el uso de Internet y las múltiples tecnologías de la información y comunicación, los escritos indagan como estos elementos ingresan en la vida cotidiana de todas las personas en sus distintos ámbitos, modificando sus formas de ver y conocer el mundo.

RELMIS constituye una publicación electrónica de carácter científico, con una periodicidad semestral alojada en Open Journal System.

Constituye una iniciativa del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), del Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS-CONICET-UNC) y del Nodo Villa María de la red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.

El número actual puede consultarse de manera gratuita en el siguiente link: http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis

Recordamos a los lectores que se encuentra abierta de manera permanente la convocatoria a la presentación de trabajos para ser incluidos en futuros números. RELMIS recibe escritos científicos originales sobre metodología de la investigación, tanto en idioma español como portugués, ya sea en la forma de artículos académicos, experiencias de enseñanza, o reseñas de libros de reciente aparición. Los trabajos deben ser incluidos – previo registro como usuarios – a través del sistema online de nuestro sitio web, respetando las normas de publicación y las políticas de la revista.

Informamos además que la revista RELMIS ha sido incluida en el Emerging Sources Citation Index de Thomson Reuters, logrando con esto pertenecer a la Web of Science

5. Nuevo número de RELACES: Tránsitos, travesías, bifurcaciones: emociones in-corporadas


Nº 23, Año 9, Abril – Julio 2017

La Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad acaba de lanzar su número 23 “Tránsitos, travesías, bifurcaciones: emociones in-corporadas”. En este número entran en diálogo autores provenientes de México, España, Brasil, Chile, Argentina y Turquía sobre las desigualdades que circulan, se producen y reproducen bajo el manto de la diferencia lo cual ocluye lo arbitrario de lo “normal” instituido. La inmigración, el rechazo del propio origen y del propio cuerpo, las estéticas y disposiciones corporales, las competencias laborales y el sufrimiento corporal son algunos de los temas abordados.
Recordamos a los lectores que se encuentra abierta de manera permanente la convocatoria a la presentación de trabajos para ser incluidos en futuros números. La revista recepta, tanto en idioma español, portugués e inglés (hasta dos por número) escritos científicos originales donde surja la “pregunta por el estatuto teórico, metodológico, epistemológico y político de los estudios sobre el Cuerpo y las Emociones desde América Latina.

Link relacionados:
http://relaces.com.ar/index.php/relaces
http://relaces.com.ar/index.php/relaces/about
Informamos además que la revista RELACES ha sido incluida en el Emerging Sources Citation Index de Thomson Reuters, logrando con esto pertenecer a la Web of Science.

6. Novedades Editorial Estudios Sociológicos Editora

Aportes a una sociología de los cuerpos y las emociones desde el Sur

De Adrián Scribano y Martín Aranguren
(Compiladores)

Páginas: 359 | ISBN 978-987-3713-23-1

El libro es un mosaico, un entramado, un fragmento y un palimpsesto.

Mosaico por ser el efecto donde la totalidad estético política no representa la simple agregación de las partes, pero en la misma línea su composición depende de la elaboración de sus partes: de figuras “poligonales” que dan un plus de sentido.

Entramado por ser el resultado de una urdimbre, una estructura que por definición se basa en las relaciones, en las conexiones/desconexiones de las emociones como centro de la vida de todos los días en un mundo cada vez más interconecto.

Fragmento metonímico porque cada problemática por separado señala un rasgo que por sí mismo permite hacer una hermenéutica del social como todo; sus particularidades “hablan” de alguno o algunos de los componentes de los procesos de estructuración social en general.

Palimpsesto porque entre las proximidades y distancias de miradas y problemáticas se escribe una y otra vez las persistencias de los que se comparte, se vuelve sobre lo entramado como pluralidad, lo metonímico de los fragmentos y la mirada de totalidad que provoca el mosaico.

La pluralidad teórica, la diversidad paradigmática y la multiplicidad de abordajes metodológicos hace evidente el interesante y amplio desarrollo de los estudios sociales en el Sur.

Editorial: ESEditora.
Compiladoras: Adrián Scribano Martín Aranguren – Compiladores
Páginas: 359 | ISBN 978-987-3713-23-1

Formatos de descarga:
PDF | E-books readers: | MOBI | EPUB7

las-emociones-desde-el-sur/


Cuidados en el Uruguay

De María Noel Miguéz
Páginas: 126 | ISBN: 978-987-3713-21-7El Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC) resultó el buque insignia para la campaña presidencial de Tabaré Vázquez en el año 2014, con la promesa de terminar de configurar en la arena política, social y económica esta política en pro de las personas en situación de dependencia en tres poblaciones claramente definidas: infancia, vejez y discapacidad.
El mismo fue parte de la reforma de Estado signada desde el primer gobierno progresista del propio Vázquez (2005-2010) y puesta en ejecución en sus primeros trazos durante el gobierno de José Mujica (2010-2015).
La especificidad del Programa de Asistentes Personales en la particularidad de las personas en situación de discapacidad con dependencia severa es lo que motiva al GEDIS a reflexionar en torno a datos objetivos y discursos subjetivos en tanto sensaciones y percepciones de distintos actores directamente implicados (personas en situación de discapacidad, sus familias y asistentes personales).
El periodo que comprende la presente investigación va desde setiembre de 2014 (fecha de puesta en marcha del Programa de Asistentes Personales del SNIC) hasta noviembre de 2015 (fecha de promulgación de la Ley Nº19.353).

Formatos de descarga: PDF | E-books readers: | MOBI | EPUB
Link: http://estudiosociologicos.org/portal/cuidados-en-el-uruguay/


Geometrías Sociales


De Gabriela Vergara / Angélica De Sena

Páginas: 294 | ISBN: 978-987-3713-20-0

Geometrías Sociales es una radiografía, un mapa y una pintura de distancias, texturas y límites en que se encuentran prácticas, relaciones y procesos. Las tramas profundas radiografiadas y las distancias, posiciones y condiciones mapeadas se imbrican con las interpretaciones que pintan distintos escenarios actuales.

Entre ellos encontramos reflexiones teórico-metodológicas; análisis de conflictos; vínculos entre tecnología, comunicación y política; formas que adquieren las políticas sociales, fenómenos como el solidarismo empresario o, el involucramiento laboral.

Además se abordan complejas relaciones entre violencia, género y vulnerabilidades, infancias medicalizadas e intervenidas, lógicas de etiquetamiento. Geometrías Sociales atraviesa problematizando, las complejas relaciones de lo particular y estructural, que se condensa en vivencias, sensibilidades y relaciones.

Formatos de descarga: PDF | E-books readers: | MOBI | EPUB
Link: http://estudiosociologicos.org/portal/geometrias-sociales/

Descargar numero completo

No hay comentarios »

No comments yet.

RSS feed. TrackBack URI

Leave a comment